¿Quién puede inscribirse al proceso?
Podrán inscribirse en el proceso todas las personas que cumplan los requisitos generales recogidos en el apartado 3 de las bases generales y los requisitos específicos de la ocupación tipo/especialidad a la que opten recogidos en el apartado 3 de las bases específicas.
Las bases generales de la convocatoria y las bases específicas de cada ocupación tipo/especialidad se encuentran publicadas en la web www.convocatoriasrtve.es.
¿Cómo puedo inscribirme al proceso de selección?
La convocatoria 1/2022 (adaptada tras el acuerdo transaccional homologado por la sala de lo social de la audiencia nacional en los autos de conflicto colectivo 154/2023), permanece abierta, con lo cual el proceso de inscripción está cerrado.
Una vez terminado este proceso la Corporación de Radio y Televisión Española, S.A., S.M.E. anunciará, si procede, próximas convocatorias.
¿Cuáles son los requisitos exigidos para formar parte del proceso?
Los requisitos exigidos se encuentran establecidos en el apartado 3 de las bases generales y en el apartado 3 de en las bases específicas de la ocupación tipo /especialidad que opten. Las bases generales de la convocatoria y las bases específicas de cada ocupación tipo/especialidad se encuentran publicadas en la web www.convocatoriasrtve.es.
¿Es de aplicación la equiparación con base en el Marco Español de Cualificación para la Educación Superior (MECES) para acreditar la titulación académica requerida en bases específicas?
No, el certificado con base en el Marco Español de Cualificación para la Educación Superior (MECES) no supone el reconocimiento de una titulación distinta a la que se ostenta, ni conlleva equivalencia o equiparación entre títulos. Solo despliega efectos académicos, pero no otorga el título universitario requerido por las bases.
¿Qué documentos acreditan la titulación académica obtenida en el extranjero?
La acreditación deberá ser demostrada aportando, en los campos que se soliciten del formulario de inscripción de la web www.convocatoriasrtve.es, el documento de homologación o, en su caso, el correspondiente certificado de equivalencia conforme a la normativa que resulte de aplicación a tal efecto. Dichos documentos no podrán sustituirse por la presentación del justificante de su solicitud.
¿Con qué navegador se aconseja realizar la inscripción?
La plataforma es válida para visualizarse en los siguientes navegadores:
- Chrome (versión 130.0.6723.117)
- Microsoft Edge (versión 130.0.2849.80)
- Opera One (versión 114.0.5282.154)
- Firefox (versión 132.0.1)
- Safari (versión 17.1)
Todos los navegadores relacionados en las versiones indicadas y posteriores, serán válidos, aunque desde RTVE recomendamos la visualización desde Chrome, Edge o Firefox.
¿Es necesario tener una cuenta de correo electrónico?
Disponer de una cuenta de correo electrónico es imprescindible ya que será el medio de comunicación principal y le permitirá formar parte del proceso selectivo desde la web www.convocatoriasrtve.es, así como disponer de su propio perfil desde la sección "Área Privada Candidato/a".
Todas las comunicaciones del proceso selectivo le llegarán al correo electrónico que facilite en el formulario de solicitud de inscripción.
Se recomienda el uso de direcciones de correo electrónico personal, no profesional, siendo obligación de las personas candidatas mantener la dirección de correo electrónico designada activa durante todo el proceso de selección y de comunicar a través de la web www.convocatoriasrtve.es desde la sección "Contáctenos" cualquier incidencia.
Si ya realicé la prueba teórica escrita de la Convocatoria 1/2022, ¿puedo conservar la nota?
Quienes hayan realizado la prueba teórica escrita de la Convocatoria 1/2022 antes del 21 de febrero de 2024 y opten por mantener la nota obtenida, deberán marcar la casilla "Opto por conservar la calificación obtenida en la prueba teórica escrita realizada renunciando a presentarme a la nueva prueba teórica escrita que se convoque" en la segunda pantalla de inscripción "Tipos de procesos selectivos" una vez iniciada la inscripción desde la web www.convocatoriasrtve.es. En este caso, la nota se guarda automáticamente para todos los procesos a los que se haya inscrito que tengan examen. Recuerde que posteriormente no podrá modificarlo así que es importante que se asegure de su elección.
¿Cómo accedo a mi "Área Privada"?
Para acceder al "Área Privada del candidato/a" debe dirigirse a la web www.convocatoriasrtve.es y clicar en el apartado "Área de Candidato/a".
Para acceder a este área personal es necesario tener una constraseña registrada y facilitar un código de doble verificación (ver "Autenficación del Candidato/a")
Para operar en su área personal, consulte el "Manual del Candidato/a".
¿Puedo modificar mi perfil?
No. El proceso de inscripción está cerrado y no pueden editar los datos personales de su perfil desde el Área Privada Candidato/a. Si bien fuera estrictamente necesaria la modificación de algún dato personal, puede solicitarlo a través del área de Contáctenos desde el Área Privada Candidato/a.
No puedo adjuntar documentación. ¿Cuál puede ser el problema?
Asegúrese de que los documentos que está adjuntando son en formato PDF, JPEG, PNG o ZIP y que su tamaño máximo no excede de los 15 Mb.
Puede cargar varios documentos en un fichero ZIP. Si tiene dudas sobre cómo realizar un fichero ZIP, consulte la pregunta 20. "Si quiero adjuntar varios documentos, ¿cómo puedo hacer para que se guarden todos?".
Le recomendamos evitar la carga de documentos en formato HEIC (High Efficiency Image Format). En lugar de ello, le instamos utilizar formatos más ampliamente reconocidos como PDF, JPG o ZIP.
¿Cómo debo acreditar la experiencia profesional?
La acreditación de la experiencia profesional deberá ser demostrada aportando, en los campos que se soliciten del formulario de inscripción de la web www.convocatoriasrtve.es, la documentación referenciada en los Anexos 5 ("Proceso sólo méritos" y "Proceso de méritos y prueba") y 6 ("Proceso libre" y "Proceso libre – Turno de discapacidad") de las Bases Generales de la Convocatoria 1/2022; dicha documentación ha de ser registrada en el proceso de inscripción, no siendo válida la aportación de más documentación una vez iniciado el proceso.
Si opto al proceso Libre–Turno de discapacidad, ¿dónde puedo obtener el certificado que acredite la compatibilidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto? ¿Puedo adjuntar la solicitud de la petición a la espera de que se obtenga?
Los certificados de compatibilidad funcional exigidos en el punto 4 de las Bases Generales de la Convocatoria 1/2022 son emitidos por los organismos oficiales competentes en cada territorio. Para considerar la inscripción como válida servirá el justificante de haber iniciado el trámite en el plazo establecido en las Bases Específicas. En todo caso, antes de la adjudicación de plazas se comprobará dicha compatibilidad con el certificado emitido por el organismo oficial correspondiente.
¿Cómo puedo demostrar que he superado un concurso oposición en RTVE desde 2007 en la misma ocupación tipo/especialidad a la que opto?
Como se indica en los Anexos 5 y 6 de las Bases Generales de la convocatoria, no será necesaria la acreditación de los méritos que se desprendan de datos que consten en la Corporación RTVE referidos a la superación de concurso oposición de ingreso en RTVE desde 2007. Tan solo es necesario marcar en el formulario de inscripción de la web www.convocatoriasrtve.es dicha circunstancia. RTVE se encargará de comprobar dicha afirmación.
¿Es necesario aportar los cursos del Instituto para que baremen?
Sí, es necesario, y dicha documentación ha de ser registrada en el proceso de inscripción, no siendo válida la aportación de más documentación una vez iniciado el proceso.
Como se indica en los Anexos 5 y 6 de las Bases Generales de la convocatoria, no será necesaria la acreditación de los méritos que se desprendan de datos que consten en la Corporación RTVE referidos a la experiencia profesional y a la superación de concurso oposición de ingreso en RTVE desde 2007.
¿Cómo se consideran los másteres del Instituto RTVE, formación interna o externa?
Los cursos, másteres o cualquier formación se considerarán interna de RTVE o externa a RTVE según el organismo formativo que expida el título, independientemente de dónde se haya cursado. En el caso de los másteres de RTVE, firmados por las Universidades, se considerarán formación externa.
¿Cómo me informo de las fases del proceso?
Puede encontrar toda la información relativa a las fases de los procesos en las bases generales de la convocatoria y en las específicas de cada ocupación tipo/especialidad publicadas en la web www.convocatoriasrtve.es.
En función del tipo de proceso por el que opte al puesto ofertado, tendrá unas fases u otras. Puede consultar los tipos de procesos y las fases activas de cada ocupación tipo/especialidad desde la sección "Puestos Ofertados" de la web www.convocatoriasrtve.es.
¿Cómo puedo saber cómo avanza el proceso?
Durante el desarrollo de todo el proceso selectivo, la forma de comunicación con las personas aspirantes será, con carácter general, la página web www.convocatoriasrtve.es. Desde el apartado de "Inicio" se informará de las noticias más relevantes sobre el desarrollo en general de la Convocatoria y los distintos Procesos, y desde el apartado "Puestos Ofertados" podrá consultar las últimas publicaciones dentro de cada ocupación tipo/especialidad, según se ha especificado en la pregunta anterior.
¿Cómo consulto mis candidaturas?
Desde la sección "Área Privada Candidato/a", en el apartado "Mis Candidaturas", se muestran las ocupaciones tipo a las que nos hemos inscrito y el tipo de proceso; para cada una de ellas, se muestra el listado de las publicaciones relacionados con las mismas (citaciones, listados, resultados de exámenes, etc.).

Desde el botón "Consultar Candidatura" la persona candidata puede acceder a todas la información relativa a su inscripción y autobaremación en la candidatura concreta que se esté consultando.
¿Si quiero adjuntar varios documentos, cómo puedo hacer para que se guarden todos?
Respecto a los formatos y subida de documentos a la plataforma, le instamos a utilizar los formatos más ampliamente reconocidos como PDF, JPG o ZIP. Si desea adjuntar un gran número de documentos relativos al mismo apartado, adjúntelos en un único fichero como carpeta ZIP.
Si necesita ayuda con la elaboración de archivos comprimidos, puede consultar:
Nota. Para otros sistemas operativos, consulte en su buscador favorito "comprimir archivo zip".
¿Puedo cambiar o añadir procesos a los que estoy inscrito?
No. Debido a que el proceso de inscripción está cerrado no puede editar, modificar o eliminar su candidatura.
¿Cómo alego mi candidatura?
Cuando el proceso de alegaciones esté abierto, desde la sección Área Privada Candidato/a, dentro del apartado

¿Qué información aporta el Centro de Trabajo publicado en las Bases Generales en sus Anexos 1 y 2?
En la mayoría de los casos existe un solo centro de Trabajo por localidad, excepto en las que se relacionan:
Centro de trabajo | Dirección | Población |
---|---|---|
BARCELONA (RNE) | Roc Boronat, 129 | Barcelona |
BARCELONA (TVE) | Merce Vilaret, S/N. Plaza Xavier Cugat, 2-18 | San Cugat Del Vallés |
TENERIFE (RNE) | San Martin, 1 (esquina a calle La Marina) | Tenerife |
TENERIFE (TVE) | Avda. Buenos Aires, 69 | Tenerife |
VALENCIA (RNE) | Colon, 13 - Plta. 2º-3ª | Valencia |
VALENCIA (TVE) | Parque Tecnologico. Charles Robert Darwin, 3 | Paterna |
VALLADOLID (RNE) | Paseo Hospital Militar, 29 (antes Garcia Morato). Plta. Baja | Valladolid |
VALLADOLID (TVE) | Colegio D. Juan De Austria. Paraje La Revilla A, 1 | Laguna De Duero |
He leído las FAQs y no he resuelto mi duda. ¿Qué hago?
Puede plantear su consulta a través del único sistema de resolución de dudas online en la web www.convocatoriasrtve.es desde la sección "Contáctenos".