Home

Preguntas frecuentes

¿Quién puede inscribirse al proceso?

¿Cómo puedo inscribirme al proceso de selección?

¿Cuáles son los requisitos exigidos para formar parte del proceso?

¿Es de aplicación la equiparación con base en el Marco Español de Cualificación para la Educación Superior (MECES) para acreditar la titulación académica requerida en bases específicas?

¿Qué documentos acreditan la titulación académica obtenida en el extranjero?

¿Con qué navegador se aconseja realizar la inscripción?

¿Es necesario tener una cuenta de correo electrónico?

Si ya realicé la prueba teórica escrita de la Convocatoria 1/2022, ¿puedo conservar la nota?

¿Cómo accedo a mi "Área Privada"?

¿Puedo modificar mi perfil?

No puedo adjuntar documentación. ¿Cuál puede ser el problema?

¿Cómo debo acreditar la experiencia profesional?

Si opto al proceso Libre–Turno de discapacidad, ¿dónde puedo obtener el certificado que acredite la compatibilidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto? ¿Puedo adjuntar la solicitud de la petición a la espera de que se obtenga?

¿Cómo puedo demostrar que he superado un concurso oposición en RTVE desde 2007 en la misma ocupación tipo/especialidad a la que opto?

¿Es necesario aportar los cursos del Instituto para que baremen?

¿Cómo se consideran los másteres del Instituto RTVE, formación interna o externa?

¿Cómo me informo de las fases del proceso?

¿Cómo puedo saber cómo avanza el proceso?

¿Cómo consulto mis candidaturas?

¿Si quiero adjuntar varios documentos, cómo puedo hacer para que se guarden todos?

¿Puedo cambiar o añadir procesos a los que estoy inscrito?

¿Cómo alego mi candidatura?

¿Qué información aporta el Centro de Trabajo publicado en las Bases Generales en sus Anexos 1 y 2?

He leído las FAQs y no he resuelto mi duda. ¿Qué hago?