Parte pública
Inicio

En la página de inicio de la plataforma, se verán publicaciones y avisos con noticias e información relevante sobre el proceso de la convocatoria, además de las actuaciones en curso.
Para ir al detalle de algún proceso selectivo, debe ir al apartado de menú Puestos Ofertados.

En la parte superior de esta portada, se habilitan enlaces fijos a contenidos de especial utilidad, como las FAQ's o este manual. Es especialmente relevante el enlace "Autentificación", donde se explica el proceso que tienen que seguir las personas candidatas para actualizar su registro en esta plataforma.
Bases Generales

Apartado único, donde se puede acceder a las Bases Generales de la Convocatoria 1/2022 (adaptadas tras el acuerdo transaccional homologado por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en los autos de conflicto colectivo 154/2023). Desde aquí se pueden descargar en formato PDF.
Para acceder a las Bases Específicas de cada Ocupación Tipo (OT en adelante) deberá ir al apartado Puestos Ofertados.

Puestos ofertados

En el aparatado "Puestos ofertados" puede consultar toda la información de cada Proceso y OT para la cobertura de puestos de trabajo de personal fijo en la Corporación de Radio y Televisión Española, S.A., S.M.E.
A continuación detallamos los elementos más importantes que puede encontrar en esta sección:

- Cada OT está representada por una ficha, donde se puede consultar los aspectos e información más relevantes de cada una de ellas y los distintos procesos que la comprenden.
- Para facilitar la búsqueda en el listado de fichas, se ha habilitado un buscador para poder encontrar más fácilmente la ocupación que quiera consultar. Haga búsquedas sencillas por nombre, sin * o “.
- Debajo del nombre de la OT se muestra un listado de las procesos asociados, si hubiera más de uno. Junto a cada proceso se indicar el número de plazas ofertadas. Recuerde la nomenclarura de los mismos:
- P1: Proceso solo méritos.
- P2: Proceso méritos y prueba no eliminatoria.
- P3: Proceso Libre.
- P4: Proceso Libre – Turnos de discapacidad.
- El proceso que aparece marcado en naranja, es el proceso sobre el que se está mostrando la información desplegada (punto 5). Para consultar otro proceso (si hubiera más de uno en la OT), pulse sobre el nombre del proceso en cuestión.
- La información de cada proceso se muestra en forma de listado de documentos descargables, ordenados por fecha de publicación, empezando por los más recientes.
- El último documento publicado de cada proceso, aparecerá marcado con la etiqueta "Nuevo", en color verde.
- Cada OT tiene sus "Bases específicas", que pueden descargarse en el botón azul de la parte inferior.
Contáctenos

En este apartado de la parte pública de la plataforma, puede realizar consultas sobre la Convocatoria en curso sin necesidad de estar registrado en ningún proceso.

Se deben rellenar los campos obligatorios (marcados con asterisco *), además de aceptar los términos del tratamiento de datos personales y rellenar el captcha de seguridad. Una vez escrita la consulta pulsar sobre el botón "Enviar".
Una vez enviada la consulta, el navegador devolverá un aviso de confirmación de envío, como el siguiente:

Área Candidato/a


En esta pestaña del menú principal encontrará el botón de acceso al área privada de la persona inscrita en la Convocatoria, donde podrá realizar la oportunas gestiones relacionadas con sus candidaturas.
- Consulte "Autentificación del Candidato/a" para el registro de primer acceso a la plataforma.
- Consulte la sección "Parte privada", de este mismo manual, para operar en su "Área de Candidato/a".
Parte privada
Acceso
Nota. Consulte "Autentificación del Candidato/a" para el registro de primer acceso a la plataforma. Es necesario registrar un nuevo password y seguir las instrucciones del procedimiento de doble autentificación, para poder operar en la plataforma.

El Área del Candidato/a se diferencia cláramente del área pública por la banda superiro de color. En la parte superior derecha, junto al nombre de la persona candidata, tenemos el botón de "Cerrar sesión".
En este área privada, el candidato/a tendrá acceso al detalle de sus candidaturas, consultar los datos con los que realizó su inscripción, presentar alegaciones y aportar documentación.
Mis candidaturas

En el primer apartado de menú, se muestran las candidaturas activas de la persona candidata. Cada candidatura es un proceso dentro una OT; se mostrarán tantas fichas como procesos se haya inscrito el candidato o candidata.

Cada una de las candidaturas, muestra la siguiente información:
- Nombre de la OT y el proceso correspondiente. Habrá tantas fichas con la misma OT, como procesos en los que se haya inscrito.
- Cada ficha permite acceso a las Bases Específicas de la OT, mediante el botón correspondiente en su cabecera.
- Cada ficha permite el acceso a todos los documentos publicados en relación con cada uno de los procesos, ordenados por fecha de publicación, en orden descendente; los más recientes, los primeros.
- Los últimos documentos publicados de cada proceso aparecen en negrita y marcados con la etiqueta "Nuevo" en color verde.
Hay 2 elementos en estos fichas que merecen especial significación:
Consultar candidatura
.- Autobaremación. Se indica un valor global en verde, resultante de los distintos autobaremos realizados en la inscripción, en base a la experiencia, formación, idiomas, etc., por la propia persona candidata. Esta puntuación se certificará más tarde, según lo especificado en las Bases de la Convocatoria.
- Preferencias de destino. Listado de los destinos geográficos, ordenados por orden de preferencia, donde puede obtenerse plaza para la OT ofertada.
- Titulación académica. Títulos acreditativos para la presentación de la candidatura.
- Medidas adaptativas. Aparecerán en este apartado, si se solicitaron en la inscripción en proceso P4.
- Exento de pago. Si procediera, según se refleja en las Bases de la Convocatoria.
- Declaración responsable. Habilitada en el caso de personas candidatas que presentaron experiencia en régimen de autónomos.
- Documentación. Listado de todos los ficheros adjuntos incluidos en el proceso de alta de la candidatura.
Presentar alegaciones
.- Procure informar el "Asunto" de forma concisa, pero descriptiva.
- En el campo "Mensaje" explique claramente y de forma lo más sintética posible, el motivo de su alegación.
Al pulsar el botón "Consultar candidatura" se podrá acceder al detalle de la información aportada en su momento para la inscripción en dicha candidatura.
Conviener recordar que esta zona será de sólo lectura, toda vez que se haya cerrado el proceso de inscripción a la Convocatoria.
Según los datos que se hayan introducido en el proceso de inscripción, en esta ventana se mostrarán los siguientes apartados:
Durante el transcurso de la Convocatoria, a medida que se vayan publicando los listados de méritos, resultados, etc., se abrirán plazos de alegaciones, para que las personas candidatas puedan alegar, si lo consideran oportuno, la puntuación que le haya sido asignada.
El acceso al formulario de alegaciones estará disponible durante los períodos de alegación, desde el botón azul que aparecerá junto al documento publicado en la candidatura correspondiente. Junto a dicho botón, se mostrará la fecha de cierre; pasada dicha fecha, el acceso desaparecerá y no se podrán enviar más alegaciones.
El aspecto del formulario de alegación es el siguiente:

Los campos marcados con asterisco * son obligatorios:
Aporte la "Documentación" que considere necesaria, en forma de ficheros adjuntos. Asegúrese de que los documentos que está adjuntando son en formato PDF, JPEG, PNG o ZIP y que su tamaño máximo no excede de los 15 Mb.
Si tiene dudas sobre cómo realizar un fichero ZIP, consulte la pregunta 20. "Si quiero adjuntar varios documentos, ¿cómo puedo hacer para que se guarden todos?", en las FAQs.
Bases generales

Apartado único, donde se puede acceder a las Bases Generales de la Convocatoria 1/2022 (adaptadas tras el acuerdo transaccional homologado por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en los autos de conflicto colectivo 154/2023). Desde aquí se pueden descargar en formato PDF.
Mis datos


Zona exclusivamente de lectura, que únicamente muestra los datos personales facilitados en el momento de la inscripción del candidato/a.
Si fuera necesario modificar alguno de los datos que figura en este apartado, debe hacerlo desde el formulario de "Contáctenos" de su área privada, notificando el cambio solicitado. El administrador de la plataforma realizará la modificación y notificará el cambio, si fuera procedente.
Contáctenos

Utilice el formulario de "Contáctenos" para consultas sobre la plataforma o el proceso.
No debe utilizarse como medio para enviar alegaciones; para gestionar alegaciones es necesario hacerlo a través del botón "Presentar alegaciones", en la candidatua concreta, cuando esté habilitado el período de alegaciones.

Los aspectos operativos (campos obligatorios, adjuntos, etc.) son idénticos a los descritos en el apartado "Presentar alegaciones". En ambos casos, el formulario muestra un mensaje de confirmación después de pulsar el botón "Enviar" si el envío ha sido satisfactorio.